1. Tenga siempre en mente que al otro lado de su
pantalla hay un ser humano real, con sus propias ideas y sentimientos.
Siempre escriba como si ambos se estuvieran mirando a los ojos. Nunca
escriba nada que no le diría frente a frente a otra persona. Esta es tal
vez la principal regla que deba tener presente siempre.
2. Mensajes enviados a listas
de distribución de correo-e serán recibidos por todos los miembros.
Mantenga sus MENSAJES PERSONALES a otros miembros EN PRIVADO y envíe a
la lista solo aquellos mensajes que desee compartir y sean de interés
para todos.
3. Mantenga sus comunicados breves y al grano.
4. No envíe a la lista anexos (attachments) largos
(como archivos gráficos). De así hacerlo, se corre el riesgo de que los
mismos no lleguen a su destino. El procedimiento correcto es colocarlos
en algún lugar en la red y enviar el URL a la lista para que los
interesados puedan accesarlos o describa el documento en la lista
indicando que, a solicitud, puede ser enviado en forma directa a los
interesados.
5. Al contestar algún mensaje, deje alguna cita para
que se sepa a que se esta refiriendo usted, pero, por favor, recorte
todo lo demás. Siempre que sea posible conteste al principio y deje la
cita al final.
6. Utilice el "Asunto" ("Subject Line")
correctamente, cambiándolo cuando esté contestando algún mensaje cuyo
tema ya no es el original.
7. Conozca y utilice las caritas de expresión para
ayudar a transmitir algunos sentimientos, particularmente si está
utilizando humor o sarcasmo.

8. Nunca conteste un e-mail cuando esté enojado o molesto.
9. Respete las leyes sobre Derechos Reservados.
10. Sea cuidadoso con información personal o
privada. No publique a la lista datos de terceros (ej. dirección o
número de teléfono).
11. Nunca cite en público correos-e que le fueron enviados en privado.
12. Cerciórese de que está enviando su correo-e al
destinatario correcto cotejando el encasillado de "Enviar a:" ("Mail
to") de su programa de correos ANTES de oprimir el botón de "Enviar"
("Send")
13. Las letras MAYÚSCULAS se pueden usar para
sustituir acentos o para enfatizar, pero NO escriba todo en mayúsculas
pues esto se interpreta en la red como que ¡USTED ESTA GRITANDO!
14. No utilice la lista para promocionar ni
adelantar causas religiosas, filosóficas, políticas, comerciales o para
promover su propio sitio web (website).
15. Sea tolerante. Recuerde que el botón de "Borrar" ("Delete") le permite borrar e ignorar cualquier mensaje indeseado.
16. De sentirse usted ofendido por algo o alguien en
la lista dirija sus quejas en privado al ofensor y/o al administrador
de la lista. Alabanzas y felicitaciones en público, criticas y
desacuerdos en privado. Traer asuntos negativos a la lista, en general
no resolverá nada y propiciará un clima de debate estéril.
17. Si recibe usted un mensaje de aviso sobre un
virus que se contagia por correo-el o algo similar, NO escriba a la
lista para alertar a todos los miembros sobre esto. Lo más seguro se
trata de uno de tantos "Hoaxes" (falsas alarmas) que abundan en la red.
Notifique sólo a los Administradores y ellos investigarán. De ser
necesario, ellos pasarán su aviso a la lista.
18. No es aceptable el uso de vocabulario obsceno o
"picante" en los comunicados a la lista. Sin embargo, por consenso
general se permite el uso de palabras "fuertes" en chistes, siempre y
cuando el "Tema" ("Subject") especifique claramente que se trata de un
Chiste y en el texto se haga una advertencia y se deje un espacio
razonable (varias líneas en blanco) que le permitan borrarlo antes de
leerlo a personas sensibles a este tipo de vocabulario.
19. Cuando uno ingresa a una nueva cultura (y el
ciberespacio tiene su propia cultura) es susceptible de cometer algunos
errores sociales. Quizás se pueda ofender a personas sin querer hacerlo,
o tal vez pueda malinterpretarse lo que otros dicen tomando represalias
cuando no fue lo que se quiso decir. Para empeorar las cosas, a alguien
en el ciberespacio le puede ser muy fácil olvidar que está
interactuando con otras personas "reales", no sólo con caracteres en una
pantalla, sino "caracteres" humanos.
20. Todo el mundo fue un novato (newbie) alguna vez, muchos de ellos no tuvieron la oportunidad de leer el Netiquette.
Por lo tanto, cuando alguien cometa algún error sea bondadoso con él.
Quizás si el error es mínimo no sea necesario mencionar nada, siempre
piense dos veces antes de reaccionar. Tener buenos modales no nos da
derecho a corregir a los demás. Si se decide informar a alguien de algún
tipo de error, hágalo cortésmente y si es posible enviando un e-mail
privado en lugar de hacerlo público enviándolo a la lista o grupo de
discusión. Dé a la gente el beneficio de la duda, asuma que el otro no
sabía algo mejor y por sobre todas las cosas no sea arrogante.
21. Los anteriores lineamientos aplican igualmente a
Foros, correo-e, listas de distribución de correo electrónico, salones
de charla (chat rooms), Libros de Invitados y en general a todos los
servicios que el Internet nos brinda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario